domingo, 20 de enero de 2013

LOS NÚMEROS DECIMALES


LOS NÚMEROS DECIMALES. TEMA VI

Los números decimales tienen una gran importancia en la vida diaria de las personas, puesto que se utilizan permanentemente en nuestras operaciones cotidianas. En la utilización de la moneda, en las compras, en nuestros desplazamientos en los medios de comunicación...
Dos son los OBJETIVOS fundamentales en este tema:
  1. Que el alumnado se conciencie de la importancia que tienen y aprenda a manejarlos en su vida cotidiana.
  2. Aprender a manejar estos números: nombrarlos, compararlos, escribirlos y operar con ellos. En cuarto solo aprenderemos a sumarlos y restarlos.
Para que podáis trabajar en casa y repasar lo que se ha estudiado en clase, aquí tenéis algunos recursos que os pueden ayudar:
  • La Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Canarias tiene un portal educativo de matemáticas, con explicaciones muy claras y una cantidad importante de actividades para hacer,  en el que podéis encontrar todo el desarrollo del tema de los números decimales. 
  • Para repasar, o estudiar, cada parte del tema, aquí tienes una serie de enlaces que te pueden ayudar. También con explicaciones sencillas y ejercicios para practicar:
          SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
          CONCEPTO DE Nº DECIMAL
          NÚMEROS DECIMALES Y FRACCIONES DECIMALES
          COMPARACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
          MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS
          APROXIMACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
          SUMAR Y RESTAR NÚMEROS DECIMALES

CUMPLEAÑOS EN NAVIDAD

Zorionak Zuri (cumpleaños feliz)

Varios de nuestros alumnos y alumnas, además del tutor, han cumplido años alrededor de la navidad. Lucía Castillo, M`ahamed, Lucía López, María, Nacho y Javier se han subido al carro. El profe también. Qué le vamos a hacer. Con la llegada de Kepa, estamos aprendiendo un poquito de euskera. Así que, para darle la bienvenida a él, y para homenajear a nuestros-as cumplidores de años, la felicitación va en euskera. ¡Zorionak Zuri! estimados-as alumnos-as. Vaya por mí también.



NUEVOS PROFES EN LA CLASE

Desde hace dos semanas, tenemos un nuevo profe trabajando en la clase. Se trata de Kepa. Junto a otros tres compañeros y compañeras ha venido a Granada, por un período de dos meses, para realizar sus prácticas de magisterio.
Kepa es de Oñati,  una localidad situada  al sudoeste de Gipuzkoa, en el País Vasco, en la comarca del Alto Deba o Debagoiena. El núcleo del pueblo está situado en un amplio valle rodeado por montañas y colinas; parece que ese es el origen de su nombre: ya que significa lugar con abundantes colinas. Estudia ciencias de la educación en la universidad de Huezi, en Escoriaza. 
Kepa ha sido muy bien acogido por los alumnos y alumnas del aula. La verdad es que es un tipo simpático, de buen carácter, buena gente y muy trabajador. Si el tutor fuera mujer, probablemente, diría también que es "alto, guapo y... lo del dinero ya no lo sé". Me extrañó que hiciera un recorrido tan amplio para hacer sus prácticas. Entre Huezi y Granada puede haber, perfectamente, entre 800 y 900 Kms. Dice Kepa que ha venido para "conocer otras metodologías de trabajo y el salero andaluz".  Deduzco que nuestro nuevo compañero no ha oído hablar de "la malafollá granaina". Ya tendrá tiempo. Para mí un placer tenerlo como compañero en clase, y para mis alumnos y alumnas, veo que también. Bienvenido, Kepa. Espero que aprendas mucho y que te lo pases muy bien en Granada.


25 DE ENERO: SALIDA AL IES VIRGEN DE LAS NIEVES

El próximo 25 de enero visitaremos el IES Virgen de las Nieves para trabajar con la profesora Carmen García Velasco en su proyecto ReCrea.
Esta profesora trabaja con materiales de reciclaje. Aprovechando que estamos dando el tema de la materia y la energía, vamos a ver sus trabajos y experimentar, en su taller de reciclaje, con las cajas de luz
Saldremos del centro a las 9:15 horas y volveremos sobre las 12:30. El desplazamiento lo realizaremos en autobús urbano -linea 9-. El coste de la actividad es de 1,50 € (coste del billete -ida y vuelta- del autobús). Nuestras delegadas de madres y padres, Mercedes y Mª José, recogerán el dinero a las 9 de la mañana. Las autorizaciones serán entregadas al tutor. 
Salvo el desplazamiento, la actividad es gratuita, aunque Carmen nos pide que aportemos materiales de reciclaje (no contaminantes) a la casa del reciclaje de su proyecto. Espero que mis alumnos y alumnas estén recopilando ya este material que llevaremos el día 25.
Otros colegios ya han pasado por el IES Virgen de las Nieves a trabajar en ReCrea. Pongo aquí un vídeo -colgado en youtube- sobre una de estas experiencias.
  
 Si quieres saber más sobre el proyecto ReCrea, puedes visitar este ENLACEhttp://recrea-reciclajecreativo.blogspot.com.es/

También tienes enlazado el blog del proyecto en la sidebar de nuestro blog, en el gadget: blog de otros coles.

viernes, 11 de enero de 2013

CARNAVAL
El día 8 de febrero -viernes- celebramos el carnal en el colegio. Este año la idea central que va a dar sentido a este evento es la de "hacer un homenaje al payaso Miliki". Este famoso payaso, muerto recientemente, llenó de alegría y espectáculo la vida de varias generaciones. Así que, nos ha parecido oportuno recordarlo este año en nuestra fiesta. 

  1. DISFRAZ
Puesto que en esta fiesta vamos a homenajear a un payaso, entiendo que debemos de disfrazarnos de payaso; y puesto que ese payaso tenía nombre, pues entiendo que debemos imitar en el vestir a ese personaje, aunque la nariz la llevaremos de color verde con la idea de hacer "una crítica carnavalesca" contra los recortes que estamos padeciendo en educación (el color verde se ha elegido por diferentes movimientos reivindicativos contra los recortes educativos). Para la gorra, sirve cualquier gorra que tengamos en casa, y para la camiseta roja...Pues a echarle imaginación y reciclaje. A ver lo que tenemos por casa.
La fiesta la realizaremos en el patio y podrán venir madres y padres. Todo el colegio cantaremos unas letrillas con la música de "había una vez un circo". Por ciclos cantaremos otras letrillas con diferentes canciones de estos payasos tan famosos. A nosotros nos ha tocado la canción "la gallina turuleta". 
 

CONTROLES 
El lunes, 14 de enero, hacemos el control de Conocimiento del Medio sobre el tema 5: los ecosistemas. Este fin de semana hay que estudiar un poco. Hay que tener ideas claras sobre:

  • Qué elementos forman parte de un ecosistema
  • Qué son los recursos naturales
  • Cómo se clasifican los seres vivos según las relaciones alimentarias que hay en los ecosistemas.
  • Cómo suelen actuar los seres humanos en los ecosistemas y qué debemos hacer para mejorar y proteger el equilibrio de los ecosistemas.
No es difícil el tema, pero ¡Hay que estudiar!

El martes, 15 de enero, hacemos el control de matemáticas (tema5: fracciones) y el control de lengua (tema 5).
En matemáticas hay que conocer las fracciones, saber el nombre de cada una de sus partes, ordenar fracciones que tengan igual el denominador y resolver problemas calculando una fracción de un número entero. Todo ésto lo hemos practicado en clase. El lunes repasaremos y ... ¡Espero un buen rendimiento en el control! 
Respecto al tema de lengua, pues tendremos que manejar y saber qué son palabras compuestas, conocer y aplicar la regla ortográfica sobre las palabras que empiezan por bu, bur y bus, tener ideas claras sobre los nombres, sus clases, el género y el número y, además (como siempre) contestar a varias preguntas sobre un texto que, previamente, hay que leer. Yo creo que "está fácil"... Pero hay que estudiar un poquito. Repasar, especialmente, los nombres, sus clases, género y número.
Mucho ánimo, esfuerzo y "poquitín" de suerte. Yo creo que este es el cóctel perfecto. 

jueves, 3 de enero de 2013

MÁS HISTORIAS NUESTRAS

EL ECOSISTEMA DESIERTO Y LOS CAMELLOS

Esta historia está escrita por Laura Gómez e ilustrada por ella misma y sus compañeros-as: Alba López, Javier Casermeiro y Alba Fernández.



ADOLFÍN Y CHIQUITÍN