Adrián rodeado de sus compañeras/os y del profe Kepa
Casi en el tiempo han coincidido el cumpleaños de Adrián -otro "diezañero"- y el de la profe de inglés, Alicia -a ella no me he atrevido a preguntarle-. Alicia es buena profesora, joven, guapa, exigente con su alumnado -como debe ser- y volátil. Esto de volátil lo digo porque se nos irá al final de curso. Tiene sus ojos puestos en su tierra, Almería, y hacia allí quiere encaminarse. Uhmmm...¡Qué pena! Con lo que la queremos en Granada.
La profesora Alicia con su alumnado de 4º A
Adrián, mi alumno, es... ¿Qué puedo decir de tí, estimado alumno? Pues, que eres un estupendo alumno y magnífica persona. Lo que más aprecio en Adrián es su sentido del humor. Irónico, tirando a "guasón". Entre lo inglés y lo andaluz, diría yo. Buena mezcla, por cierto. ¡Qué cumpláis muchos más!
LA CLASE DE LAS COMETAS Este blog pertenece a la clase de Infantil de 4 años. Su tutora -autora del blog- es María, profesora que ha llegado nueva este curso a nuestro Colegio. María es una profe muy animosa, que se ha lanzado a la tecnología para mejorar los recursos de su clase. En su corta vida, este blog tiene cerca de 1.600 visitas. ¡Éxito total! Ánimo María y bienvenida a la tecnología.Como el resto de blogs del Colegio, éste también lo tenéis enlazado en la sídebar.
GENILINFANTIL5AÑOS Este blog pertenece al aula de infantil de 5 años b. Su maestra es María José. Excelente profesora, ya antigua en el cole, que también se anima a los recursos tecnológicos. ¡Ánimo Mª José! Este blog se acerca a las 800 visitas.
DÍA DE LA PAZ
Nuestra compañera Ana, maestra de infantil, recogió en vídeo la celebración del día de la paz en el Colegio. Algunos padres y madres -pocos- asistieron a la fiesta. Ellos-as pudieron vivirlo "in situ" (expresión latina que significa "en el lugar"). Para los-las que no estuvieron, aquí están los vídeos; vídeos que también podéis descargar, o ver, en youtube, pinchando los siguientes enlaces:
30 de enero, DÍA DE LA PAZ. En el colegio Genil celebramos el día de la paz con diferentes actos. Sobre las 12 de la mañana saldremos al patio -están invitados padres y madres- para canta a la paz con la canción de Macaco: "mensajes del agua". También se ha realizado un gran mural en el que un velero navega hacia el sol sobre un océanopaz-ífico, lleno de gotas de agua con cientos de deseos de paz.
A todo-a el que pueda, aquí lo esperamos para celebrar la paz: "patio del colegio, 12 horas, día 30 de enero de 2013. ¡¡ P A Z... P A Z ...P A Z...P A Z...P A Z...!!
Otra alumna que ha decidido apuntarse al dígito de dos cigras: 10 añazos. María es guapísima, ojos azules (creo que como su madre), sonrisa picarona y amante de los libros. Hasta el día de hoy -junto con su amiga Greisy- ha sido la bibliotecaria de la clase-. Muy amante de los libros. Dice que, en el futuro, quiere ser eso, bibliotecaria. Vive en una familia muy numerosa, por lo que se mueve en los avatares de la convivencia como "pez en el agua". De firmes convicciones, no duda en defenderlas con ese carácter tan firme que Dios le ha dado. María es... ¡Un encanto de criatura! ¡Y QUE CUMPLAS MUCHOS MÁSSSSSSSSSSSS!
La profe de Inglés, Alicia, que no es que pasara por allí, sino que les iba a dar clase, también felicitó a María. Y como estábamos en inglés, pues que le vamos a felicitar a María el cumpleaños es ese idioma.
Ya hemos hecho nuestra visita de trabajo (lo que hacemos no son excursiones) al proyecto ReCrea en el IES Virgen de las Nieves. La profesora Carmen, sus compañeras y sus alumnos y alumnas del módulo de formación profesional nos recibieron de maravilla. Pasamos una estupenda mañana y, sobre todo, aprendimos mucho. La casa del reciclaje, el taller de creatividad y el taller de luz fueron los espacios por los que pasamos. El director del instituto también vino a vernos y a interesarse por nuestro trabajo. Nuestro desplazamiento: ¡una aventura! Qué bien nos salió. Ante todo, ¡GRACIAS CARMEN! ¡Qué magnífico proyecto desarrollas! También tengo que decir aquí, para que se sepa, los magníficos padres y madres que hay en la clase. Sin ellos-as, estas experiencias no se podrían llevar a cabo. Mercedes, Mª José, Meli y Pilar nos ayudaron. Y qué decir de nuestro profe en prácticas...Te vamos a quitar el título de "práctico" para darte el de "profe con todas las de la ley". Cómo se "lo curra". Gacias Kepa. Y tú que pensabas que venías solo a observar...Jajajajajajajaja. Como el material que tenemos es amplio, y merece la pena que lo vayamos viendo, esta entrada del blog es solo "un aperitivo". En cuanto tenga el material que recopilaron las madres, las alumnas del módulo y el de las profes del instituto (que nos lo van a mandar), lo iré colocando en diferentes formatos y exponiéndolo en el blog.La música de fondo es de un grupo vasco, Oskorri, que a mí me encanta. Espero que os guste. Este grupo hace música basada en la música tradicional vasca. Esta canción habla de un niño, Kanuto, que no le hace caso a su mamá y se va de la casa. En la calle lo pilla un vehículo, y vuelve a casa dolorido y arrepentido de no haber obedecido a su madre.